La empresa guijuelense Marcial Castro, ha finalizado el ejercicio 2018 con una facturación superior a los 8 M€, representando un incremento del 6% respecto al año 2017.

Este crecimiento ha estado basado, fundamentalmente, en un alza, de dos cifras, en los mercados internacionales. En este ejercicio, el 10% de la facturación total corresponde a estos mercados.

Los mercados asiáticos han sido los que más han aportado al crecimiento, seguidos del europeo y latinoamericano. Actualmente la compañía está presente en 16 países.

Estos buenos datos exportadores proceden, fundamentalmente, de los mercados asiáticos, tanto la llegada a alguno de ellos como el afianzamiento en otros. En América del Sur, también se han incrementado las ventas y la presencia en mercados considerados estratégicos. Tras la reciente visita del presidente chino, Xi Jinping, y la firma de un acuerdo agrícola que favorecerá las exportaciones de jamón, lomo, salchichón, chorizo… es de gran importancia la presencia de Marcial Castro en China, que se ha ido labrando en los últimos años, lo que permitirá a la compañía competir en muy buenas condiciones tras este acuerdo y lograr desarrollar la fase de maduración de la marca en este inmenso mercado. La presencia en SIAL Canadá y Alimentaria BCN, también ha sido determinante en los buenos resultados internacionales.

En cuanto a las ventas nacionales, estás también se han incrementado por encima de las previsiones de la compañía. Junto a estos buenos datos, durante el año 2018, la fuerza de ventas ha reforzado la presencia de los productos en los porfolios de los distribuidores gracias, en gran medida, a unas intensas acciones de formación y desarrollo de marca (eventos ad hoc, visitas a la finca e instalaciones…), en los principales mercados nacionales.

En cuanto a los canales, el sector gourmets y la restauración de alta calidad han tenido unos crecimientos superiores a los dos dígitos.

Marcial Castro y dentro de su plan estratégico ha ido ampliando su actividad ganadera, incrementado la cabaña porcina propia, así como con ganaderos propios. Esta apuesta significa una clara determinación por el producto, base sobre la que se sustenta la compañía. Controlar desde el origen la calidad del cerdo, es fundamental para obtener los resultados que ahora se están recogiendo.

El año 2019 vendrá cargado de novedades que irán viendo la luz a medida que los diferentes departamentos implicados de la empresa vayan finalizando sus investigaciones. Así se espera que para el primer semestre se lance al mercado productos sin alérgenos y naturales. El mercado internacional seguirá centrando el día a día de esta compañía salmantina con más de 100 años de historia.