Hace unos días la agencia Efe Agro, publicó una interesante información que nos toca muy de cerca por la presencia que tenemos en el mercado chino.

Según los datos oficiales, nuestro sector vendió un total de 477 toneladas de jamón en el gigante asiático durante el pasado año. Una muy buena noticia que demuestra que la clase media y alta china, aprecia la calidad de los productos del cerdo ibérico.

Estos buenos datos se han visto influidos por el cambio de actuación en relación ala exportación de productos cárnicos a China, como son la ampliación a jamones curados con hueso y a los embutidos que se aprobó durante la visita del presidente, de este país Xi Jinping a España.

Debemos recordar que el mercado internacional representa, en la actualidad, el 10 % de la facturación total que asciende a 8 millones de euros.

De este incremento, el mayor porcentaje corresponde a los mercados asiáticos, estando el Chino, en las primeras posiciones, tras una intensa campaña de promoción en este especial mercado. Marcial Castro ha acudido a alguna de las ferias más importantes y representativas en asía, lo que ha permitido que los importadores y tiendas gourmets conocieran de primera mano las peculiaridades de nuestros productos. Ahora se empiezan a recoger los frutos de esta labor y de los continuos viajes hasta China por parte del equipo de exportación.

Tal y como se preveía, tras la visita del dirigente, la firma del acuerdo favorecería, indiscutiblemente, las exportaciones, no sólo de jamón, sino de otros productos de calidad, como el lomo, el salchichón o el chorizo. Estos resultados se irán mejorando y desarrollando, al encontrarse actualmente el marcado en fase embrionaria.

Otro de los aspectos destacados, es el crecimiento de la clase media y media alta en China. Estos son los consumidores que ahora pueden acceder a los productos ibéricos, tanto por la expansión de las exportaciones como por la cultura del ibérico, de calidad que están desarrollando en los últimos años. A esto se une, el importante incremento del turismo a nuestro país, lo que les permite conocer este producto en el origen.