La alimentación del cerdo determinará las características de los productos que después obtengamos. El jamón de bellota Máximum de Marcial Guijuelo solo se obtiene cuando la alimentación es a base de bellotas en la época de “Montanera”.
Las cosas se llaman como se llaman por algo, un jamón ibérico no llega a ser ‘de bellota’ porque sí, sin más. El nombre, en este caso, le viene atribuido por la alimentación del cerdo en cuestión. Y no es una cuestión de ‘más o menos’, de la cuenta de la vieja o del ojo del buen cubero: para que un jamón pueda considerarse de bellota Máximum de Marcial Guijuelo ha de cumplir con las directrices que vienen marcadas en el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la Norma de Calidad del Ibérico, para el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico y que, en resumidas cuentas nos dice que para que la consideración ibérico bellota, además de haberse criado al aire libre en dehesas, tiene que alimentarse exclusivamente con bellotas y pastos o flores característicos de este ecosistema tan nuestro.
Las bellotas fueron en su momento un alimento para los humanos, pero el desarrollo de la agricultura le fue apartando de nuestra dieta. Sin embargo, este fruto de robles, alcornoques o encinas continuó siendo alimento de algunas especies animales como el cerdo. No es de extrañar, la bellota es energética y nutritiva. Aporta hidratos de carbono, proteínas, fibras, minerales, vitaminas y grasas monoinsaturadas, destacando el ácido oleico. Además, en la bellota se encuentran los taninos que ayudan a los organismos a desintoxicarse. Lo bueno para los humanos es que todas estas virtudes nos repercuten posteriormente cuando digerimos los productos del ibérico.
La bellota de la que antes hablábamos provoca otro beneficio: comer jamón de bellota, nos ayuda a reducir los niveles de colesterol y aporta antioxidantes.
Sumemos a estas ventajas alimenticias el característico sabor que se entrevera en las fibras del jamón a consecuencia de tan selecta alimentación y tendremos como resultado la excelencia de un producto digno de una etiqueta.
Leave A Comment