Pocos son los que discuten que el jamón ibérico es la joya de la corona de la gastronomía española. Su fama trasciende fronteras y son muchas las razones para ello. Sin duda, su extraordinario sabor es una de ellas pero, ni mucho menos, la única.
Su alto aporte de proteínas y aminoácidos, así como sus grasas monoinsaturadas, lo convierten en un alimento ideal para mantener la línea y fortalecer la musculatura, mientras que su riqueza en vitaminas B, D y E y minerales como el zinc, el selenio y el hierro hacen del jamón ibérico un poderoso aliado en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico, algo fundamental en los tiempos de pandemia que nos han tocado vivir.
¿Qué es el sistema inmunológico?
Se llama sistema inmunológico al conjunto de células (leucocitos o glóbulos blancos) tejidos y órganos de nuestro organismo que tienen como función defendernos de virus, bacterias y otros organismos infecciosos e invasores.
Un mal funcionamiento de este sistema puede provocar un gran número de afecciones, como bronquitis, meningitis, neumonía, infecciones en la piel e, incluso, algunos tipos de cáncer.
Algunos síntomas habituales que pueden avisarnos de la existencia de problemas en el sistema inmunológico son inflamaciones en órganos internos, anemia, alergias, calambres abdominales, náuseas o pérdida del apetito, entre otros.
Para mantener un sistema inmunológico fuerte es aconsejable hacer ejercicio regularmente, controlar el estrés, dormir las horas necesarias y, por supuesto, llevar una dieta sana y equilibrada.
Los alimentos que más refuerzan nuestro sistema inmunológico son los que cuentan con un alto contenido en vitaminas B, D y E, y minerales como el hierro, el selenio y el zinc, como ocurre con el jamón ibérico.
¿Por qué el jamón ibérico refuerza el sistema inmunológico?
Las vitaminas del grupo B que contiene el jamón ibérico (especialmente B1, B6, B9 y B12) contribuyen a la creación de glóbulos blancos en nuestro organismo, es decir, de las células que se encargan de combatir las infecciones. También son muy positivas para los glóbulos rojos y sus efectos antioxidantes retrasan el envejecimiento.
Por su parte, la vitamina D presente en el jamón ibérico no solo contribuye a la prevención de infecciones, también a su eliminación en caso de contraer alguna, mientras que la vitamina E protege los tejidos corporales y es utilizada por las células para interactuar entre ellas de una forma óptima.
En lo referente a los minerales presentes en el jamón ibérico, destacan el hierro, que contribuye a una correcta absorción de las vitaminas por nuestro organismo, el selenio, que compensa la pérdida de respuesta inmune propia del envejecimiento, y el zinc, fundamental para combatir células infectadas o cancerígenas.
El jamón ibérico es uno de los alimentos más completos a la hora de fortalecer nuestro sistema inmunológico, especialmente en los tiempos que corren, cuando debemos utilizar todas las armas a nuestro alcance para evitar el contagio de Covid-19.
Leave A Comment