San Valentín -el día de los enamorados- es una fecha muy especial para muchas parejas, una jornada en la que mostrar los sentimientos que te unen a la persona que amas. Son muchos los planes que se pueden llevar a cabo el 14 de febrero, desde regalar flores (las rosas siempre han sido y serán un símbolo del amor) a disfrutar de una relajante sesión de spa o escaparse a la naturaleza para contemplar de la belleza de este mundo con la persona que más quieres.
Pero, siendo realistas, el momento más especial del día de los enamorados es la noche. Nada es comparable a una cena romántica a la luz de las velas, escuchando una música suave y deleitando el paladar con una buena cena.
Lógicamente, lo suyo es que el menú sea muy especial. Por eso vamos a hacerte una propuesta infalible para una noche inolvidable.
Receta de solomillo de cerdo ibérico Wellington.
El solomillo Wellington tiene elegante hasta el nombre. No es una receta difícil, aunque sí algo laboriosa, pero bien sabes que tu pareja se merece el esfuerzo y puedes tenerla preparada en una hora y cuarto. La receta que te presentamos es más que abundante para dos personas, así que podrás guardar lo que sobre para otra ocasión (es tan deliciosa que probablemente te dure muy poco tiempo en la nevera).
Ingredientes:
Estos son los ingredientes que necesitarás para elaborar un solomillo Wellington de primera:
- Solomillo de cerdo ibérico Marcial: 1 kg.
- Champiñones: 600 gramos.
- Chalota: 4 unidades.
- Paté de foie: 50 gramos.
- Nata líquida: 15 ml.
- Salsa Worcestershire: 15 ml.
- AOVE: 45 ml.
- Hojaldre: 1 lámina rectangular.
- Huevo: 1.
- Masa filo laminal.
- Mostaza de Dijon.
- Pimienta negra.
- Sal.
- Tomillo seco.
Elaboración:
Estos son los pasos que debes seguir para la preparación de esta deliciosa receta:
- Lava y pica las chalotas y los champiñones.
- Pocha las chalotas en aceite, añade los champiñones, salpimenta y rehoga.
- Añade la salsa Worcestershire y la nata líquida, cuece durante dos minutos y deja que se enfríe la duxelle.
- Calienta aceite en una sartén de buen tamaño y, tras salpimentar el solomillo a tu gusto, séllalo por todos sus lado con el fuego bien fuerte. Déjalo enfriar.
- Extiende la duxelle y el paté sobre un par de láminas de masa filo y espolvorea con tomillo.
- Coloca a un lado el solomillo untado con mostaza y envuélvelo con la masa filo. Recorta lo que sobre por los laterales.
- Coge una hoja de papel sulfurizado, extiende el hojaldre y coloca el solomillo encima. Envuelve y cierra por los lados pincelando con un huevo batido la superficie del hojaldre.
- Precalienta el horno a 210ºC y coloca el solomillo ibérico Marcial en una bandeja del mismo. Deja que se cocine entre media hora y 40 minutos.
- Una vez cocinado deja que repose unos 10 minutos antes de disfrutar del solomillo junto a tu pareja.
Consejos a la hora de servir un solomillo Wellington.
Una de las ventajas del solomillo Wellington es que admite un buen número de acompañamientos. Aunque lo que debe primar son tus gustos (bueno, casi mejor los de tu pareja), las guarniciones que mejor le vienen son las siguientes: judías verdes con ajo, tomates confitados o unas deliciosas patatas asadas al eneldo.
En cuanto al maridaje, la ocasión merece un buen vino tinto. Puedes apostar tanto por nacionales (un Rioja o un Ribera del Duero siempre son bienvenidos en cualquier mesa) o internacionales (Burdeos o Borgoña maridan a la perfección con este plato).
Por supuesto, prepara bien la escenografía para crear un clima especial. Saca tu mejor mantelería y la cubertería de plata, ilumina la estancia con unas velas y pon la música más romántica que encuentres. La entrada del solomillo ibérico Wellington será el colofón para una noche tan especial.
Leave A Comment