La I Edición del concurso “Detapas con Marcial”, organizado por la empresa guijuelense Marcial Castro y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, acaba de hacer público el nombre de los 8 finalistas que acudirán, el próximo día 25 de febrero, a la gran final, que se celebrará en las instalaciones del centro formativo vallisoletano.

Este certamen, dirigido a los alumnos de los ciclos medios y superiores de las 120 Escuelas de Cocina de nuestro país, tiene como reto realizar una tapa, con un coste máximo de 1,80 €, en la que uno de los elementos sea el jamón ibérico de bellota, lágrima o carrillera ibérica.

Tras una primera fase intercentros, en la que los alumnos debían presentar las propuestas a sus profesores, 12 fueron las propuestas que recibió la organización. Los participantes se decantaron principalmente por creaciones basadas en las piezas de carne.

De las presentadas, el jurado ha seleccionado las 7 que pasaran a la gran final, siendo la octava, elegida por los apoyos cosechados a través de las redes sociales (@MarcialGuijuelo).

Estos son los alumnos que acudirán, dentro de unas semanas a Valladolid para participar en la final del concurso:

  • Alfredo López – CIFP Ciudad de León con «Lágrima de ibérico, pan y patata».
Nombre de la tapa: Lágrima de ibérico, pan y patata: Autor: Alfredo López Blanco

Nombre de la tapa: Lágrima de ibérico, pan y patata: Autor: Alfredo López Blanco

  • Carlos Viñas – IES Antonio Buero Vallejo (Guadalajara) con «Las carrilleras de Marcial Castro».
Nombre de la tapa: Las carrilleras de Marcial Castro. Autor Carlos Viñas

Nombre de la tapa: Las carrilleras de Marcial Castro. Autor Carlos Viñas

  • Carolina Bourillon – EscolaD´Hoteleria i turismo (Barcelona) con «Gofre Ibérico».
Nombre de la tapa: Gofre ibérico. Autor Carolina Bourillon

Nombre de la tapa: Gofre ibérico. Autor Carolina Bourillon

  • Ricardo Millán – Escuela de Hostelería de Leioa (Vizcaya) con «Ravioli de jamón».
Nombre de la tapa: Ravioli de jamón. Autor Ricardo MIllán

Nombre de la tapa: Ravioli de jamón. Autor Ricardo MIllán

  • Iván Valverde – IES Alpajes (Madrid) con «Lágrima de cerdo lacada, sobre cuscús de doritos, chili y gelatina de frutos rojos».
Nombre de la tapa: Lágrima de cerdo lacada, sobre ... Autor Iván Valverde

Nombre de la tapa: Lágrima de cerdo lacada, sobre … Autor Iván Valverde

  • Juan Manuel Holguín – IES Gran Capitán (Córdoba) con «Carrillera a la hierbabuena con crema de batata, hinojo y aceite».
Nombre de la tapa: Carrillera a la hierbabuena ... Autor Juan Manuel Holguín

Nombre de la tapa: Carrillera a la hierbabuena … Autor Juan Manuel Holguín

  • Laura Gil – Escuela de Hostelería de Salamanca con «Caramelo de carrillera estilo thai».
Nombre de la tapa: Caramelo de carrillera estilo thai. Autor Laura Gil

Nombre de la tapa: Caramelo de carrillera estilo thai. Autor Laura Gil

  • Jacobo Estrada – Escuela Superior de hostelería – Barcelona con «Encinar de Poniente».
Nombre de la tapa: Encinar de Poniente. Autor Jacobo Estrada

Nombre de la tapa: Encinar de Poniente. Autor Jacobo Estrada

Las creaciones proceden de Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, País Vasco, Comunidad de Madrid, Andalucía, La Rioja y Murcia.La tapa “Encinar de Poniente”, del alumno Jacobo Estrada, ha sido la seleccionada a través de twitter, al recibir más de 100 RTs a su elaboración.

La organización ha valorado la creatividad de las tapas, las innovaciones técnicas aportadas y el cuidado al producto que se ha tenido en las propuestas.

Los miembros del jurado son reconocidos expertos gastronómicos, periodistas y bloggeros, que han destacado la involucración tanto de las escuelas como de los propios alumnos.

Con esta iniciativa se busca seguir difundiendo los valores que las tapas tienen como elemento fundamental de la cocina en miniatura, a la vez que proporciona un altavoz a las nuevas tendencias e ideas de los futuros cocineros que en un plazo corto de tiempo,  se encargarán de las cocinas de los restaurantes de nuestro país.

Las bases completas se encuentran en la web www.marcialguijuelo.es y en www.escuelainternacionaldecocina.es.